El ‘regreso’ del lobo terrible es una hazaña impresionante de ingeniería genética, no una reversión de la extinción
| |

El ‘regreso’ del lobo terrible es una hazaña impresionante de ingeniería genética, no una reversión de la extinción

Timothy Hearn, Anglia Ruskin University La empresa biotecnológica Colossal, con sede en Dallas, ha anunciado el nacimiento de tres cachorros que presentan firmas genéticas del lobo terrible, un depredador icónico que deambuló en América del Norte por última vez hace más de 10.000 años. Con sus nombres Rómulo, Remo y Khaleesi, estos cachorros apelan a…

Replicación de ADN
| |

Replicación del DNA

El DNA y su capacidad de duplicación  La replicación del DNA es un proceso biológico esencial que asegura la preservación y transmisión precisa de la información genética de una generación a la siguiente. Este proceso, caracterizado por ser semiconservativo, implica la separación de las hebras de DNA, utilizando cada una como plantilla para la síntesis…

Genomas microbianos y evolución del genoma
| |

Genomas microbianos y evolución del genoma

Genética microbiana Es un campo fundamental que explora la herencia, la variación y la función de los genes en microorganismos como bacterias, arqueas, virus y algunos eucariotas unicelulares. A diferencia de los genomas eucariotas, los genomas microbianos son generalmente más pequeños y compactos, con una alta densidad de genes codificantes. Esta simplicidad relativa facilita el…

Genes y genomas
|

Genes y genomas

La base de la herencia El estudio de la genética es fundamental para entender la vida en todas sus formas. Los genes y los genomas son conceptos centrales en este campo, y su comprensión es crucial para comprender cómo se organiza y se expresa la información hereditaria. El genoma es el conjunto completo de instrucciones…

Introducción a los ácidos nucleicos: ADN y ARN
|

Introducción a los ácidos nucleicos: ADN y ARN

Ácidos nucleicos Todos los seres vivos que conocemos, desde las bacterias más pequeñas hasta los animales más grandes, comparten algo en común: su información genética está almacenada en moléculas llamadas ácidos nucleicos. La mayoría de estos organismos utilizan el ADN (ácido desoxirribonucleico) como su material genético principal. Imagina el ADN como un libro de instrucciones…